Guía paso a paso para vender productos descargables

Guía paso a paso para vender productos descargables

Tienes una buena idea, un producto digital listo para vender y algo de experiencia en marketing digital. Lo que te falta es el cómo: cómo subir ese producto, cómo cobrarlo y cómo entregarlo automáticamente.
La buena noticia es que PrestaShop te permite hacerlo sin complicaciones, y en esta guía seré tu coach para acompañarte paso a paso hasta que vendas tu primer producto digital.

Prepárate: hoy damos el primer gran paso.

Antes de todos hemos seleccionado un video que explica como dar de altas dichos productos en tu tienda:


🎯 ¿Qué es un producto digital en PrestaShop?

Un producto digital es cualquier archivo descargable: puede ser un ebook, plantilla, curso, software, diseño, música, video, etc.
Con PrestaShop puedes venderlo de forma automática: el cliente paga, y recibe el archivo en su correo o directamente desde su cuenta en tu tienda.


✅ Paso 1: Accede a tu tienda y entra al catálogo

  1. Inicia sesión en el panel de administrador de tu tienda PrestaShop (tutienda.com/admin123).
  2. En el menú lateral izquierdo, haz clic en “Catálogo” y luego en “Productos”.
  3. Da clic en el botón “Nuevo producto” (parte superior derecha).

✅ Paso 2: Define tu producto como digital

  1. Lo primero que verás es una opción que pregunta: ¿Qué tipo de producto quieres crear?
  2. Selecciona “Producto virtual” (esto le dice a PrestaShop que no habrá envío físico).
  3. Asigna un nombre atractivo y claro a tu producto.
  4. En el campo de descripción, explica con lenguaje persuasivo qué problema resuelve o qué valor aporta tu archivo digital.

✅ Paso 3: Sube el archivo descargable

  1. En la pestaña “Opciones”, busca el campo que dice “Archivo” o “Producto adjunto”.
  2. Da clic en “Agregar archivo” y selecciona el documento, ZIP, audio, video o cualquier formato que vendas.
  3. Puedes establecer cuántas veces el cliente puede descargarlo (por ejemplo: 3 veces), y durante cuántos días estará disponible después de la compra.
  4. Haz clic en Guardar.

💡 Consejo: Si tu archivo es muy pesado (más de 50 MB), puedes usar enlaces externos como Dropbox o Google Drive protegidos con contraseña, y compartirlos manualmente tras el pago, pero idealmente siempre usa el gestor interno de PrestaShop si es posible.


✅ Paso 4: Establece el precio

  1. Ve a la pestaña “Precio”.
  2. Define el precio final que quieres cobrar (ej. $199 MXN).
  3. PrestaShop automáticamente calculará el precio con impuestos si los tienes configurados.
  4. Guarda nuevamente.

✅ Paso 5: Activa el método de pago

Si aún no tienes uno configurado:

  1. Ve al menú “Módulos” → “Catálogo de módulos”.
  2. Busca una pasarela de pago como PayPal, Stripe, Mercado Pago, OpenPay, etc.
  3. Instálala y configura tu cuenta siguiendo las instrucciones (ya te mostré cómo hacerlo en otra guía).

🔒 Esto permitirá que tu cliente pague con tarjeta, transferencia o incluso en OXXO, dependiendo del método que elijas.


✅ Paso 6: Haz una prueba de compra

Es muy importante simular la experiencia de tu cliente antes de lanzar. Haz lo siguiente:

  1. Cierra sesión como administrador.
  2. Ingresa a tu tienda como si fueras cliente.
  3. Busca el producto digital que acabas de subir.
  4. Agrégalo al carrito, realiza el pago y verifica si te llega el archivo o enlace de descarga.

PrestaShop automáticamente muestra un botón de descarga en el perfil del cliente y puede enviar un correo con el enlace también.


🧠 Algunos consejos como tu coach:

  • Asegúrate de que el nombre del archivo esté bien identificado, evita nombres genéricos como “archivo_final_v2.zip”.
  • Crea una pequeña guía en PDF para explicar cómo usar tu producto si es complejo.
  • Si vendes licencias o códigos, puedes añadir instrucciones después del pago o por correo automático.
  • No olvides incluir términos de uso o licencia, sobre todo si vendes contenido reutilizable.

🛠 ¿Qué más puedes automatizar?

  • Correos de bienvenida con el archivo adjunto.
  • Cupones de descuento para incentivar próximas compras.
  • Marketing por email para quienes descargaron un recurso gratuito.

Si ya sabes algo de marketing digital, puedes conectar tu tienda con herramientas como Mailchimp o ActiveCampaign y llevar tu negocio a otro nivel.


🎉 Lo lograste: Ya estás listo para vender

Una vez que subes tu primer producto digital, configuraste el pago y comprobaste que la descarga funciona, tu tienda está lista para vender 24/7.
Recuerda: no necesitas tener muchos productos al principio, solo uno que resuelva un problema real. El resto se aprende haciendo.

sithrichard
https://edzo.mk