Cómo dar de alta páginas o secciones en WordPress: Guía fácil, clara y paso a paso

Cómo dar de alta páginas o secciones en WordPress: Guía fácil, clara y paso a paso

Si estás empezando en WordPress y quieres añadir nuevas páginas o secciones a tu web, ¡bienvenido! 🖐️
No importa si es tu primer blog, tu tienda online o el sitio web de tu negocio, aquí te voy a acompañar paso a paso para que aprendas a crear páginas de forma sencilla y sin enredos.


1️⃣ Entendiendo qué es una página en WordPress

Antes de lanzarnos, es importante saber la diferencia entre páginas y entradas:

  • Páginas: Son contenido estático, como “Inicio”, “Contacto” o “Servicios”.
  • Entradas: Son publicaciones dinámicas, como artículos de blog o noticias.

💡 Piensa en las páginas como las secciones principales de tu web y en las entradas como el contenido que se actualiza más seguido.


2️⃣ Cómo crear una nueva página paso a paso

  1. Accede a tu panel de WordPress → escribe en tu navegador tusitio.com/wp-admin e inicia sesión.
  2. En el menú lateral, haz clic en Páginas → Añadir nueva.
  3. Escribe el título de la página (por ejemplo: “Sobre nosotros”).
  4. Añade el contenido usando el editor de bloques de WordPress (Gutenberg). Aquí puedes insertar texto, imágenes, videos y más.
  5. Si quieres que la página tenga una estructura especial, revisa las plantillas que ofrece tu tema.
  6. Cuando termines, haz clic en Publicar y tu página estará activa. 🎉

📷 Ejemplo visual:


3️⃣ Cómo añadir una página al menú de tu sitio

De nada sirve crear una página si nadie la encuentra, así que:

  1. Ve a Apariencia → Menús.
  2. Selecciona la página que creaste y añádela al menú principal.
  3. Guarda los cambios y verifica que aparezca en tu web.

💡 Consejo: Mantén los nombres cortos y claros. Un menú sencillo ayuda a la navegación y mejora la experiencia del usuario.


4️⃣ Creando secciones dentro de una página

A veces no necesitas una página nueva, sino secciones dentro de una existente.

  • Usa bloques de título para separar contenido.
  • Añade imágenes y botones para guiar al usuario.
  • Si tu tema lo permite, utiliza anclas para que los usuarios puedan ir directamente a una parte de la página.

Ejemplo: En una página de “Servicios”, puedes tener secciones llamadas “Diseño web”, “Marketing digital” y “SEO”.


5️⃣ Consejos prácticos para páginas efectivas

Optimiza para SEO: Usa palabras clave naturales en títulos y texto.
Cuida el diseño: Evita saturar con demasiados elementos.
Piensa en móvil: El 70% de las visitas vienen desde smartphones, revisa cómo se ve tu página en pantalla pequeña.
Incluye llamadas a la acción: Botones como “Contáctanos” o “Pide tu presupuesto” convierten visitantes en clientes.


6️⃣ Errores comunes que debes evitar

❌ Crear demasiadas páginas que confundan al usuario.
❌ No enlazar las páginas nuevas desde otras partes de la web.
❌ Olvidar la optimización de imágenes, lo que puede hacer que la página tarde en cargar.


7️⃣ Resumen rápido

  • Las páginas son secciones estáticas de tu web.
  • Se crean desde Páginas → Añadir nueva.
  • Siempre añádelas a tu menú para que sean fáciles de encontrar.
  • Piensa en la experiencia del usuario y en el SEO al crear cada página.

Puedes ver el siguiente video que muestra un caso práctico sobre como gestionar las pa´ginas o secciones en wordpress:


sithrichard
https://edzo.mk